Exterior de las instalaciones de servicio post venta Andina con autos en el estacionamiento.

Nosotros

Nuestra historia

1989

Inauguración del local Cataldo (Chilecito)

17/09/1989

La historia de Andina se remonta a 1989, cuando inició como una pequeña agencia revendedora en la ciudad de Chilecito. Fundada por el Ingeniero Eduardo Gómez y su esposa, la Dra. Claudia Cataldo, comenzó representando a la marca japonesa Isuzu. Los vehículos eran adquiridos en Córdoba y trasladados al interior de La Rioja con el apoyo de familiares y amigos, en un esfuerzo conjunto que sentó las bases del futuro de la empresa. La pasión por los autos del Ingeniero Gómez, en cierto modo, fue heredada de su familia política, ya que había comenzado su carrera trabajando en la concesionaria Peugeot de la familia Cataldo. Este inicio, lleno de trabajo arduo y dedicación, pronto abrió las puertas a nuevas oportunidades de crecimiento con el paso de los años.

1996

Inauguración del local Andina (Chilecito)

27/09/1996

1999

Concesión Oficial de Volkswagen en La Rioja. Inauguración del local de Av. Facundo Quiroga (La Rioja)

17/09/1999

Al completar Andina su primera década, Isuzu decide retirarse del país, y es en ese momento cuando la compañía obtiene la concesión de Volkswagen, la marca europea líder en ventas a nivel mundial. Desde ese momento, Andina inició un camino de crecimiento y consolidación, reflejado en los numerosos reconocimientos, premios y certificaciones otorgados por Volkswagen a lo largo de los años. Hoy en día, Volkswagen es un componente inseparable de la historia de Andina, y no es sorprendente que su posicionamiento en el mercado riojano esté fuertemente vinculado con la marca alemana.

2003

Concesión Oficial de Chevrolet en La Rioja

20/09/2003

En el año 2003, Andina fue seleccionada por la terminal argentina de la automotriz estadounidense Chevrolet para representar oficialmente a la marca en toda la provincia de La Rioja. Esta concesión, basada en la sólida y confiable trayectoria de la empresa, marcó el comienzo de una alianza estratégica que perdura hasta el día de hoy. Actualmente con sede en Av. Félix de la Colina, Andina Motors se ha destacado como un referente en el mercado automotor de la región.

2006

Inauguración de los salones de ventas en Av. Félix de la Colina esq. Av. 1º de Marzo (La Rioja)

10/11/2006

Ante la necesidad de expansión y tras importantes logros en el mercado, Andina decidió renovar su apuesta por La Rioja, realizando una significativa inversión en infraestructura. Estos esfuerzos culminaron con la inauguración de los actuales salones de venta, ubicados en Av. Félix de la Colina esquina Av. 1 de Marzo.

2012

En adelante. Inicios de la Segunda Generación

A partir de 2012, Andina vivió importantes hitos con la incorporación de la segunda generación a la empresa. Tomás y Gabriel Gómez, quienes desde pequeños habían participado en diversas tareas de la empresa, comenzaron a asumir roles más activos en el negocio familiar. Este momento marcó el inicio de una nueva etapa en la empresa, consolidando el legado familiar y asegurando la continuidad de los valores y la visión que han caracterizado a Andina desde sus inicios. Este camino continuó con Eduardo Agustín Gómez, que se incorpora formalmente a la gestión del negocio en el año 2020.

2017

Concesión Oficial de Geely

La incorporación de Geely representó una estrategia de diversificación para Andina. Con una marca europea y otra estadounidense en su portafolio, el paso natural era ofrecer al mercado riojano una opción asiática. Motivada por las dificultades económicas y la caída en las ventas de autos en el país, que afectaron a varias marcas, tanto nacionales como extranjeras, Geely se retiró oficialmente del mercado argentino en 2019.

2018

Andina Belpasso Motos

El 2018 marcó el inicio formal de una nueva unidad de negocios impulsada por Gabriel Gómez: Andina Belpasso Motos. Esta nueva división representó una apuesta estratégica para diversificar hacia el mercado de motocicletas. Inicialmente, la empresa comenzó su camino con la marca SWM. Posteriormente, amplió su oferta incorporando Motomel para más tarde establecer asociación con el Grupo Iraola, adquiriendo la concesión oficial de CFMOTO y Kawasaki.

2020

Concesión Oficial de Peugeot y Citroën

En marzo de 2020, en medio de los desafíos iniciales de la pandemia de COVID-19, Andina adquirió la concesión de la marca francesa Peugeot, reafirmando su capacidad para enfrentar las adversidades. Esta incorporación, de alguna manera, conecta con los orígenes de la empresa, ya que Peugeot fue la marca con la que el Ingeniero Eduardo Gómez inició su carrera profesional en la concesionaria de la familia Cataldo. Andina Citroën se materializa en diciembre del 2020. Adquirir la marca, que ya contaba con más de cien años de historia en el país, representó un gran desafío debido a los demás competidores interesados en ella, y conseguirla significó una gran satisfacción, un objetivo cumplido y uno nuevo por cumplir: posicionar la marca en el mercado riojano.

2022

Concesión Oficial de CFMOTO

A finales de 2022 se completó la construcción del nuevo salón de ventas de CFMOTO en La Rioja, marcando el desembarco de la nueva marca en la región. La concesión oficial ya había sido formalizada en 2022, y el primer patentamiento de vehículos se realizó en enero de 2023. Sin embargo, el 12 de mayo de 2023 representó el hito definitivo, con la inauguración oficial del salón, diseñado con un estilo moderno y vanguardista. Este evento fue crucial para consolidar la presencia de CFMOTO en la región. La celebración incluyó una caravana y Test Ride que partió desde el nuevo salón y se dirigió hacia la localidad de Sanagasta, con la participación de alrededor de 70 personas, entre usuarios y entusiastas de la marca.

2023

Concesión Oficial de Kawasaki.

El 4 de agosto de 2023, Andina Belpasso Motos consolidó su crecimiento con la inauguración oficial del salón de ventas Kawasaki en La Rioja, un hito importante en esta nueva apuesta, que había comenzado con la adquisición de las primeras Kawasaki en abril de ese año. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades de Kawasaki Argentina, así como con la participación del reciente campeón argentino de MX1, Joaquín Poli, y todo el equipo del Kawasaki Racing Team, lo que subrayó la relevancia del lanzamiento en el ámbito del motociclismo regional.

La mirada en el futuro

“Andina logró, a través de los años constituirse como una marca en sí, y no solamente como representante de otras marcas; las personas nos identifican como una sola” reflexiona el Ing. Eduardo Gómez.

Para él, Andina es mucho más que un grupo empresarial: es un “universo” que reúne a las marcas más destacadas del país, lo que le permite abarcar una importante cuota en el mercado automotor de la provincia. Esta posición estratégica no solo refleja su éxito, sino también su capacidad para adaptarse y crecer en un mercado competitivo.

Uno de los mayores orgullos de los fundadores de Andina es la continuidad familiar, con la incorporación de las nuevas generaciones a la empresa en diversos sectores. “Tener a la familia trabajando en Andina es lo que le da su impronta única y la distingue de las demás empresas en la provincia”, comenta con satisfacción el Ing. Gómez. Esta visión familiar no solo asegura la preservación de los valores que fundaron Andina, sino que también sienta las bases para un futuro prometedor, consolidando su legado y reafirmando su compromiso con la excelencia y la innovación en el sector automotor.